Síntomas de alerta de acoso escolar y violencia en menores: lo que los padres y educadores deben saber
El acoso escolar y la violencia en la escuela son problemas graves con graves consecuencias para el bienestar físico y emocional de los niños. Es importante que los padres y educadores estén atentos a los síntomas de alerta de que un niño podría estar sufriendo acoso escolar o violencia en la escuela.
Síntomas de alerta de posible acoso escolar
Entre los síntomas de alerta más comunes se encuentran:
Cambios en el comportamiento. Un niño que está siendo acosado o víctima de violencia puede mostrar cambios en su comportamiento, como aislamiento social, retraimiento, ansiedad, depresión, irritabilidad, dificultad para concentrarse o cambios en el rendimiento académico.
Cambios en el patrón de sueño o apetito. Un niño que está siendo acosado o víctima de violencia puede tener dificultades para dormir o tener pesadillas, o perder el apetito.
Lesiones físicas. Un niño que está siendo acosado o víctima de violencia puede presentar lesiones físicas, como moretones, cortes o raspones, sin explicación por causas naturales.
Cambios en el patrón de asistencia a la escuela. Un niño que está siendo acosado o víctima de violencia puede tener dificultades para asistir a la escuela o fingir enfermedad para evitar ir a la escuela.
Cambios en el rendimiento académico. Un niño víctima de violencia puede tener dificultades para concentrarse en las tareas académicas. Aparece un declive en su rendimiento académico.
-
Importante
Es importante tener en cuenta que algunos niños pueden ser reticentes a hablar sobre su experiencia de acoso escolar o violencia. Por eso, es importante estar alerta a los síntomas de alerta. Hay que buscar ayuda si se sospecha de acoso escolar o violencia. Los educadores y los padres deben trabajar juntos para crear un ambiente escolar seguro y apoyar a los niños que están sufriendo acoso escolar o violencia. Esto puede incluir proporcionar recursos para ayudar a los niños a superar el acoso, intervenir en situaciones de acoso y trabajar con las autoridades escolares para abordar el problema de manera efectiva.
En conclusión, el acoso escolar y la violencia en la escuela son problemas graves con graves consecuencias para el bienestar físico y emocional de los niños. Es importante que los padres y educadores atiendan a los síntomas de alerta de que un niño podría estar sufriendo acoso escolar o violencia en la escuela. Es importante trabajar juntos para crear un ambiente escolar seguro y apoyar a los niños que están sufriendo acoso escolar o violencia. Esto puede incluir proporcionar recursos para ayudar a los niños a superar el acoso, intervenir en situaciones de acoso y trabajar con las autoridades escolares para abordar el problema de manera efectiva.
Referencias bibliográficas:
- Cook, C. R., Williams, K. R., Guerra, N. G., Kim, T. E., & Sadek, S. (2010). Predictors and subgroup differences in adolescent bullying. Journal of pediatric psychology, 35(3), 351-360.
- Espelage, D. L., & Holt, M. K. (2013). Bullying in North American schools. Routledge.
- Gini, G., & Pozzoli, T. (2013). Association between bullying and psychosomatic problems: a meta-analysis. Pediatrics, 131(2), e262-e271.
- Olweus, D. (1978). Aggression in the schools: bullies and whipping boys. Hemisphere.
- Swearer, S. M., & Doll, B