Oh Snap!

Desactiva tu bloqueador de publicidad para ayudarnos a sufragar los gastos de mantenimiento de la página. ¡ Muchas gracias !

img
Home / Autismo / Autismo femenino, rasgos ocultos

Autismo femenino, rasgos ocultos

A pesar de que el conocimiento sobre el trastorno ha aumentado en las últimas décadas, el autismo femenino aún es desconocido. Las manifestaciones observadas en niños y hombres son muy diferentes a las observadas en niñas y mujeres , pero aún queda mucho por aprender sobre las mujeres con esta afección.

Diagnósticos previos poco claros

Muchas mujeres han sido diagnosticada previamente con trastornos de ansiedad, depresión, trastornos alimentarios y trastorno límite de la personalidad debido a las dificultades adaptativas que han tenido. Actualmente, es frecuente que muchas mujeres lleguen al diagnóstico del autismo después de tener un hijo.

Indicadores de autismo en mujeres adultas

Los principales indicadores del autismo femenino se recogen en la Guía de Buenas Prácticas de la AETAPI.

Es frecuente que los sentimientos de falta de control en las relaciones sociales se asocian a la inhibición social o desinhibición desajustada. Si las necesidades de las personas cercanas no son evidentes, es posible que no se den cuenta de ellas . Pueden tener dificultades para llevar a cabo conductas prosociales a pesar de conocer los estados emocionales de los demás. Las dificultades para llevar una vida independiente incluyen la gestión del tiempo, las habilidades domésticas, el trabajo, la gestión del dinero, la alimentación, la maternidad o el cuidado de la
familia. Desde la niñez hasta la edad adulta, hay antecedentes de vulnerabilidad al maltrato. Existe un antecedente de bullying escolar o universitario que es relevante para una mujer en la edad adulta. Pueden presentar alteraciones sensoriales que implican patrones relacionales complejos en el manejo del contacto físico, sexualidad, actividades de la vida diaria,etc…

Pueden también tener dificultades para manejar errores, aclarar mal entendidos. Tienen un alto nivel de sentido de la justicia social y sufren tensión o miedo desproporcionado ante situaciones impredecibles.

Tarjetas plastificadas para Aprender Español | Más de 400 Flash Card de...
  • - APRENDE VOCABULARIO: con más de 400 tarjetas de imágenes reales para desarrollar su lenguaje y...
  • - LENGUAJE INCLUSIVO: encontrarás diferentes tarjetas que fomentan el lenguaje inclusivo para practicar la...
  • - DESARROLLO DEL HABLA: recomendado para niños que empiezan a hablar y aquellos con dificultades en el...

Bibliografía

  1. «Gender differences in autism spectrum disorder: An updated systematic review and meta-analysis.» de Cheslack-Postava, K., Jordan-Young, R. M., & Renteria, M. C. (2012). Disponible en: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0038336
¡Léelo ahora!  La memoria episódica
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
This div height required for enabling the sticky sidebar
error: El contenido está protegido
Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :