Cambios en el cerebro y autismo
Los cambios en el cerebro de las personas con autismo afectan a más áreas de las esperadas. El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación y la interacción social. Es difícil encontrar un nexo común entre sus síntomas nucleares y correlacionarlos con cambios específicos en el cerebro. A menudo, se han descubierto alteraciones anatómicas en el cerebro de personas con autismo, pero estas son generalmente inconexas y no explican completamente la variada sintomatología del trastorno.
Alteraciones encontradas
Los estudios del cerebro en personas con autismo han identificado alteraciones en la corteza cerebral, el cerebelo y estructuras subcorticales. Una de estas alteraciones es el defecto en la migración neuronal, que se manifiesta en la presencia de cuerpos neuronales en la sustancia blanca y en la capa más profunda de la corteza cerebral. Esto puede interferir en la formación de redes cerebrales y dificultar la comunicación entre neuronas de diferentes áreas.
Se ha sugerido que esto podría tener un origen prenatal y genético, aunque también podría ser causado por algún agente lesivo externo. Otro hallazgo es la disminución de las células del cerebelo, que son importantes para el control de nuestras acciones y para tareas cognitivas. Además, en las personas con autismo se ha observado un aumento de la densidad de las dendritas, las ramificaciones de las neuronas que permiten que se conecten unas con otras. Este aumento de conectividad se ha relacionado con dificultades en los procesos ejecutivos, en la comprensión del lenguaje y en la percepción. También se han encontrado alteraciones en las microcolumnas corticales, que son grupos de neuronas que procesan diferentes categorías de información. En las personas con autismo, estas microcolumnas son más numerosas y estrechas, lo que podría afectar la organización normal del cerebro. Por último, se han observado cambios en la expresión de genes y en el número y tamaño de las células gliales, que son importantes para la formación de las conexiones cerebrales.
Los síntomas del autismo también pueden estar relacionados con discapacidad intelectual, convulsiones y epilepsia, y problemas de percepción visual, auditiva y táctil. Además, lesiones graves en la corteza cerebral o trastornos genéticos pueden causar autismo. En resumen, el autismo es un trastorno complejo que aún no se comprende completamente y requiere más investigación para entender las alteraciones cerebrales subyacentes.