El miedo en niños con autismo
Cuando hablamos de niños con autismo y miedo, algunos éstos son los mismos que los de otros niños con la misma etapa de desarrollo. Pero, muchos de ellos son diferentes debido a la hipersensibilidad a ciertos sonidos, luces y sombras que tienen los niños con la misma etapa de desarrollo. Hay diferentes etapas en las que los niños tienen miedo a diferentes cosas.
Pero, ¿qué es el miedo? Cuando hay una amenaza salta la alarma. No tenemos control sobre él, el cerebro manda señales al cuerpo para reaccionar ante una amenaza.
El miedo en el cerebro
El miedo está en el sistema límbico, encargado de controlar emociones y alertas de peligro, en la parte frontal del cerebro. ¿Cuáles son los miedos de los niños con necesidades especiales? ¿Qué asusta a un niño autista?
El miedo en niños con autismo
Hay varios estímulos que pueden resultar desagradables para los niños con el trastorno. Los miedos se crean ante la presencia de nuevos estímulos que la persona desconoce, como por ejemplo la primera vez que oye arrancar una moto o son estímulos que han sido condicionados negativamente . Cada vez que una persona aparece, convierte una experiencia previa en información, de modo que la alarma de su cuerpo salta. ¿Qué le molesta a un niño autista?
Dependiendo de su historial de aprendizaje e hipersensibilidad a determinados estímulos, cada persona tiene diferentes miedos y fobias. Estos miedos pueden provocar conductas inapropiadas, como pegar, salir corriendo, taparse los oídos, gritar, correr, etc.
Sonidos o ruidos
Muchos niños con esta afección temen los ruidos fuertes y pueden tener problemas de audición. Muchas familias han elegido audífonos con cancelación de ruido para reducir el ruido en situaciones inesperadas
donde los decibeles del ruido son altos.
Texturas:.
La textura puede causar miedos y fobias. La textura es arena, rugosa o pegajosa.
Luces:.
Varias personas con TEA manifiestan miedo debido a la hipersensibilidad a la luz, provocando en algunos
casos fotofobia.
Gente
Algunas personas con esta afección pueden temer a las personas desconocidas y desagradables.
Situaciones
Las aglomeraciones de personas, las situaciones nuevas o los cambios inesperados pueden causar ansiedad y terror. En contextos donde hay mucha gente, como conciertos o ferias, hay niños con TEA que pueden ser muy rígidos a los cambios, desencadenando miedos de moverse de un lugar a otro. otro. Hay otras situaciones de escape. El miedo a escapar hace que la persona evite realizar la actividad.
Estímulos tangibles
Hay objetos que pueden causar miedo, ya sea por su color, forma o presencia, como la presencia de globos.
Conclusión
Los estudios muestran que el miedo y la ansiedad son comunes entre las personas con autismo. A menudo, el miedo se presenta como reacción a estímulos externos y puede ser una respuesta a situaciones nuevas o diferentes. Los profesionales de la salud mental tienen un papel importante en el tratamiento de los trastornos del miedo y la ansiedad asociados con el autismo.
Bibliografía
- 1.Goli, S., & Schalock, R. L. (2018). Miedo en el autismo: Una revisión. International Journal of Research & Review, 4(9), 84-88.
- 2.Kerigan, D. (2002). El miedo y el autismo. Autismo: Investigación y Práctica, 8(3), 164-169.
- 3.Rao, P. A., Beidel, D. C., & Murray, M. J. (2008). El miedo en los niños con autismo: Una revisión. International Journal of Disability, Development and Education, 55(2), 141-154.
- 4.Weiss, M. J., & Harris, S. L. (2001). El miedo, la ansiedad y el autismo: Una visión general. International Review of Research in Mental Retardation, 24, 145-179.