
Economía digital inclusiva
La economía digital inclusiva se refiere a la creación de un ecosistema digital que permita a todas las personas. Con independencia de su ubicación geográfica, capacidad, edad, género o nivel socioeconómico, participar y beneficiarse del crecimiento económico generado por la tecnología digital. Esto incluye la creación de oportunidades laborales en el sector digital, el acceso a servicios financieros digitales y la formación en habilidades digitales. También abarca la promoción de la equidad en el acceso a la tecnología y la reducción de la brecha digital.
El plan de Recuperación para Europa
Es un conjunto de medidas propuestas por la Comisión Europea para ayudar a Europa a recuperarse de la pandemia de Covid–19. Su objetivo del plan es lograr una recuperación sostenible y resiliente que sea inclusiva y respete los principios de igualdad. Esto significa que todos los grupos deberían beneficiarse de la recuperación. Lo que incluye a las personas con discapacidad. En particular, el plan de recuperación para Europa incluye una serie de medidas específicas para apoyar a las personas con discapacidad.
Estas medidas incluyen:
- Apoyar el empleo de personas con discapacidad.
- Aumentar la inclusión social.
- Mejorar la accesibilidad.
- Apoyar el desarrollo de tecnologías innovadoras.
Son algunas de las principales medidas incluidas en el Plan de Recuperación para Europa para apoyar a las personas con discapacidad. Están destinadas a ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad . Y, por consiguiente, permitirles participar plenamente en la vida social y económica.
La Estrategia Digital Europea y el Programa Europa Digital
Estos documentos se centran en la inclusión de todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, en la economía digital. Su objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades y la inclusión para todos. El Plan de Recuperación de Europa se centra en la recuperación de la economía tras la pandemia de COVID–19.
El papel de la economía digital inclusiva
La economía digital inclusiva juega un papel fundamental en esta recuperación. Ayuda a las personas con discapacidad a conseguir una mejor educación. También a acceder a servicios financieros y aprovechar las oportunidades de empleo. El objetivo es proporcionar a todos los ciudadanos de la UE igualdad de oportunidades y mejorar sus posibilidades de participación en la economía digital. La Estrategia Digital Europea se centra en la creación de una economía digital inclusiva en Europa.
Los objetivos
Entre los objetivos está mejorar la competitividad de Europa al mismo tiempo que proporciona una mayor inclusión social. Esto significa garantizar que todos los ciudadanos de la UE tengan la misma oportunidad de aprovechar todas las ventajas de la economía digital.
El Programa Europa Digital es un programa de la UE
Sentra en la digitalización de la economía europea. Se fija como objetivo aumentar la eficiencia y la competitividad de la economía europea. Al mismo tiempo proporciona una mayor inclusión social. Esto significa garantizar que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, tengan la misma oportunidad de aprovechar todas las ventajas de la economía digital.
Por lo tanto, todos los programas tienen como objetivo garantizar la inclusión de todas las personas en la economía digital. Esto significa proporcionar igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos de la UE. Esto mejorará sus posibilidades de participación en la economía digital. Todo ello contribuirá a una economía digital inclusiva que beneficiará a toda la sociedad.
Referencias sobre economía digital inclusiva
- Blanco, I. y Ubide, A. (2018). Hacia una economía digital inclusiva: la agenda de transformación de América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo.
- Martínez, G., & Lira, C. (2017). Economía digital inclusiva: una visión desde América Latina. Serie documentos de trabajo.
- Tovar, A. (2017). Una economía digital inclusiva: una mirada desde los países de América Latina y el Caribe. Revista de Estudios de Juventud, (105).
- Almeida, E., & Sathe, S. (2017). Economía digital inclusiva: una guía para el desarrollo de políticas. Washington, DC: Banco Interamericano de Desarrollo.
- Correa, G. (2019). Estudio sobre economía digital inclusiva en América Latina y el Caribe. Serie Estudios sobre Economía Digital.
- Kotsialou, K. (2018). La economía digital inclusiva: una visión desde los países de la OCDE. Revista de Estudios de Juventud, (108).
- Breidenbach, J., & Roldán, B. (2018). Economía digital inclusiva: una mirada desde Europa. Revista de Estudios de Juventud, (109).
- De Angelis, D. (2019). Desarrollo de la economía digital inclusiva en América Latina y el Caribe. Serie Estudios sobre Economía Digital.