
La integración visual
La integración visual se refiere al proceso en el que el cerebro combina y procesa la información visual que recibe a través de los ojos. Esta habilidad es esencial para la percepción del entorno y la realización de muchas actividades cotidianas, como leer, escribir y conducir.
Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) a menudo tienen dificultades para integrar la información visual y pueden tener problemas para procesar y utilizar la información visual de manera efectiva. Esto puede afectar su capacidad para realizar actividades que requieren habilidades visuales, como leer y escribir, y puede dificultar su interacción social.
Las categorías de integración visual incluyen:
- Percepción visual. Se refiere a la capacidad del individuo para detectar, reconocer y discriminar objetos, formas y colores en su entorno.
- Orientación visual. Se refiere a la habilidad del individuo para orientarse en el espacio y utilizar la información visual para moverse y localizar objetos en su entorno.
- Percepción espacial. Se refiere a la capacidad del individuo para comprender la relación entre los objetos en su entorno y su propia posición en el espacio.
- Psicomotricidad visual. Se refiere a la habilidad del individuo para coordinar la información visual con los movimientos del cuerpo y realizar actividades que requieren habilidades visuales, como escribir o dibujar.
- Lectura y escritura. Se refiere a la habilidad del individuo para leer y escribir utilizando la información visual.
Estas categorías de integración visual se relacionan entre sí y son esenciales para el funcionamiento normal del cuerpo y la interacción social. Las personas con dificultades para integrar la información visual pueden tener dificultades para realizar actividades que requieren habilidades visuales y pueden necesitar apoyo y intervención para desarrollar estas habilidades.