Oh Snap!

Desactiva tu bloqueador de publicidad para ayudarnos a sufragar los gastos de mantenimiento de la página. ¡ Muchas gracias !

img
Home / Autismo / La relación entre la exposición a pesticidas y el autismo

La relación entre la exposición a pesticidas y el autismo

La exposición a ciertos pesticidas durante el embarazo se ha relacionado con un mayor riesgo de trastornos del neurodesarrollo, como el retraso en el crecimiento y el desarrollo, y problemas de aprendizaje y comportamiento. También se ha asociado con un mayor riesgo de anomalías congénitas y problemas reproductivos a largo plazo.

Los pesticidas también pueden afectar el sistema endocrino, que es el conjunto de glándulas que producen hormonas en el cuerpo. Algunos pesticidas pueden imitar o bloquear la acción de ciertas hormonas, lo que puede interferir con el desarrollo normal durante el embarazo.

Además, algunos pesticidas pueden ser tóxicos para la reproducción y pueden afectar el desarrollo fetal a través de la placenta. Los estudios también han sugerido que la exposición a ciertos pesticidas durante el embarazo puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo y parto prematuro.

Para minimizar el riesgo de exposición a pesticidas durante el embarazo, es importante evitar el contacto directo con ellos y seguir las instrucciones de uso cuidadosamente. También es importante elegir alimentos orgánicos siempre que sea posible, ya que estos son menos propensos a estar contaminados con pesticidas. Si trabaja con pesticidas en su trabajo, es importante seguir todas las medidas de seguridad y protección necesarias para minimizar su exposición.

Autismo y exposición a pesticidas

Existen evidencias de que la exposición a ciertos pesticidas puede estar asociada con el riesgo de desarrollar autismo. Son productos químicos utilizados para controlar plagas y enfermedades en plantas y cultivos. Algunos pesticidas también se utilizan en el hogar y en otros lugares para controlar insectos y otros animales. Aunque pueden ser efectivos para controlar plagas, también pueden ser tóxicos para los seres humanos y otros animales. Los estudios concluyen que la exposición a pesticidas afecta al desarrollo cerebral, y por consiguiente aumenta el riesgo de desarrollo de autismo.

Tarjetas plastificadas para Aprender Español | Más de 400 Flash Card de...
  • - APRENDE VOCABULARIO: con más de 400 tarjetas de imágenes reales para desarrollar su lenguaje y...
  • - LENGUAJE INCLUSIVO: encontrarás diferentes tarjetas que fomentan el lenguaje inclusivo para practicar la...
  • - DESARROLLO DEL HABLA: recomendado para niños que empiezan a hablar y aquellos con dificultades en el...

Una revisión sistemática de estudios epidemiológicos publicados en 2016 encontró una asociación consistente entre la exposición prenatal a pesticidas y el riesgo de autismo.

¡Léelo ahora!  Detección precoz del autismo

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos estudios observacionales no pueden demostrar de manera concluyente que la exposición cause de forma directa autismo. Se necesitan más investigaciones para determinar si realmente existe una relación causal entre la exposición a pesticidas y el autismo. Además, es posible que otros factores, como la genética y el entorno, también puedan desempeñar un papel en el desarrollo del autismo. En todo caso, las evidencias son lo suficientemente concluyentes como para que los estudios respalden la necesidad de evitar la exposición a pesticidas en las etapas pretanales e infantiles.

En resumen, existen evidencias de que la exposición a ciertos pesticidas puede estar asociada con el riesgo de desarrollar autismo, pero todavía se necesitan más investigaciones para determinar si realmente existe una relación causal y cómo puede prevenirse o minimizarse este riesgo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
This div height required for enabling the sticky sidebar
error: El contenido está protegido
Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :