
Las estereotipias
Las estereotipias son comportamientos repetitivos y ritualizados que pueden ser tanto verbales como no verbales. Estos comportamientos pueden ser tan leves como balancearse o tan graves como hacer autolesiones. Las estereotipias a menudo se observan en personas con trastornos del espectro autista (TEA), pero también pueden aparecer en otras condiciones médicas o psicológicas.
Hay varias teorías sobre por qué se producen. Una teoría es que pueden ser una forma de «dar sentido» al mundo y de organizar la información sensorial. También pueden ser una forma de comunicar necesidades o sentimientos, o simplemente una forma de darle a la persona una sensación de control en un mundo que puede sentirse caótico.
Estereotipias y autismo
En las personas con TEA, pueden ser más comunes debido a que el autismo implica dificultades en la comunicación y en la interacción social. Las personas con TEA pueden tener dificultades para procesar y organizar la información sensorial de manera eficiente, lo que puede llevar a la aparición de estereotipias.
Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) pueden tener dificultades para comprender situaciones sociales y comunicar sus necesidades, así como para manejar sus emociones. A veces, ciertos estímulos sensoriales pueden ser demasiado intensos para ellos, lo que puede provocar sensaciones de enojo, frustración, ansiedad, excitación o aburrimiento.
En estas situaciones, las personas con TEA pueden recurrir a conductas conocidas como estereotipias para regularse y sentirse menos ansiosos. Por ejemplo, si hay demasiado ruido en la clase, una persona con TEA podría comenzar a balancearse para concentrarse en el balanceo y bloquear el ruido. Las estereotipias también pueden aparecer como una forma de regular las emociones. Por ejemplo, como cuando una persona con TEA hace chasquidos con los dedos cuando está muy emocionada.
- - APRENDE VOCABULARIO: con más de 400 tarjetas de imágenes reales para desarrollar su lenguaje y...
- - LENGUAJE INCLUSIVO: encontrarás diferentes tarjetas que fomentan el lenguaje inclusivo para practicar la...
- - DESARROLLO DEL HABLA: recomendado para niños que empiezan a hablar y aquellos con dificultades en el...
Las estereotipias pueden ser útiles para calmar a las personas con TEA. Pero, a veces pueden interferir en el aprendizaje o en las relaciones sociales. En estos casos, se pueden enseñar conductas más adaptativas para manejar las emociones. Por ejemplo, si una persona con TEA comienza a aletear mientras monta en bicicleta, lo que le impide agarrar el manillar y puede ponerla en peligro, se podría enseñar a esta persona otras formas de manejar su emoción mientras monta en bicicleta.
Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y que un comportamiento puede tener diferentes significados. Por eso, para entender las estereotipias es necesario conocer a la persona y observar el contexto en el que aparecen estas conductas.
Referencias
«Stereotypic Movement Disorders: An Overview» de M. A. Winter y E. M. Smith publicado en el Journal of Child Neurology en 2012. Este artículo ofrece una visión general de los trastornos de movimiento estereotípico, incluyendo su definición, etiología, síntomas, diagnóstico y tratamiento. URL: https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0883073812437348
«The Prevalence of Stereotypic Behaviors in Individuals with Developmental Disabilities: A Meta-Analysis» de J. R. Hocking y D. P. Didden, publicado en el Journal of Intellectual and Developmental Disability en 2011. Este estudio es un meta-análisis que examina la prevalencia de comportamientos estereotípicos en personas con discapacidad intelectual y desarrollo. URL: https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.3109/13668250.2010.547126
- 【Eficiente y cómodo de usar】: Con una potencia de 500 W y una succión de 13 KPa, Smarock S10 Pro...
- 【99 % de bacterias muertas】: El Smarock S10 Pro aspiradora antiacaros emite ondas UV de 253,7 nm que...
- 【Copa doble original】: Smarock S10 Pro aspirador colchones contiene 2 tazas, una para filtración y otra...
- MASAJEADOR FACIAL CON TERMOTERAPIA Este cepillo de limpieza facial combina silicona con 8 puntos de contacto...
- LIFTING FACIAL DE MICROCORRIENTES LUNA 3 plus no es un cepillo de limpieza facial convencional; incluye curvas...
- MASAJEADOR FACIAL T-SONIC Aumenta la microcirculación para canalizar los nutrientes sobre todas las células...
- Pantalla HD Carta E-Ink de 6 pulgadas (15,24 cm) para mostrar 16 niveles de gris.
- SMARTlight para ajustar el color y el brillo de la luz, para una experiencia de lectura fantástica en...
- Máxima ergonomía para horas de lectura gracias a la pantalla táctil y teclas en pantalla para pasar...
- Plancha de pelo profesional perfecta para pelo largo, corto o media melena. Permite crear looks lisos, ondas y...
- Tecnología de calor dual-zone: esta plancha de pelo ghd incorpora dos sensores (uno por placa) que garantizan...
- La styler ghd Gold incorpora placas contorneadas y basculantes: consigue un peinado más rápido, sin...